La ciudad entrerriana de Concordia será epicentro del movimiento dancístico este sábado 26 de abril cuando el Grupo Gestor Al-Ándalus lleve adelante la primera edición de su Jornada Litoral de Formación en Danza Española en el emblemático Teatro Odeón.
El evento, que combina formación artística y espectáculo, rinde homenaje al legado de la maestra Sibila Miatello mientras anticipa los festejos por los 30 años del Ballet Al-Ándalus que se celebrarán en 2026.
Un destacado grupo de docentes y bailarinas tomará a su cargo las actividades formativas que se desarrollarán durante el día.
- Escuela Bolera: Anabel Cano (Justo Daract, San Luis) y Florencia Retamosa (Esquel, Chubut)
- Danza Estilizada: Silvana Safenreiter (Neuquén, Buenos Aires) y Rocío Ortigosa (Balcarce, Buenos Aires)
- Danza Española para niños: Florencia Retamosa y Anabel Cano
- Flamenco – Nivel inicial: Belén Ortiz Marín (Viedma, Río Negro) y Muriel González (CABA)
- Flamenco – Nuevas Tendencias: Florencia Pereira (Azul, Buenos Aires) y Clara Luquet (El Bolsón, Chubut)
- Flamenco – Nivel intermedio: Muriel González y Belén Ortiz Marín
- Folklore Gallego: Muriel González, con la participación especial de todo el Ballet Al-Andalus
La profesora Chela Fernández Belli quien reside en Concordia, está a cargo de la coordinación general de todas las clases que se dictarán en el marco del evento.

La jornada culminará con una gala homenaje “Herencia en Movimiento”, donde el elenco estable del Ballet Al-Ándalus recorrerá las distintas vertientes de la danza española a través de un repertorio que incluye obras del patrimonio coreográfico de la compañía.
Este evento marca el relanzamiento de las actividades del Grupo Gestor Al-Ándalus que busca reposicionar a Concordia como referente de la danza española en la región, retomando el espíritu del extinto Festival Nacional que entre 2009 y 2018 convocó a escuelas de todo el país.
Con esta iniciativa, los discípulos de Sibila Miatello dan un nuevo paso en su misión de preservar y transmitir una escuela que por casi tres décadas ha formado a generaciones de bailarines profesionales en Argentina y países vecinos, consolidando un estilo propio que hoy sigue vigente a través de sus herederos artísticos.
Las inscripciones para participar de las clases continúan abiertas, con informes e inscripción vía WhatsApp al +54 9 11 6918-9880.
Las entradas ya están a la venta a través de Platea Vip: www.fundacionodeon.com.ar y en la boletería del teatro desde las 18 horas.