El Ballet y la Orquesta Estables del Teatro Argentino presentan una gran producción de “Romeo y Julieta”, que subirá al escenario el próximo sábado 26 de abril a las 20 hs en la sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes. Esta puesta, con coreografía de Iñaki Urlezaga, es una de las apuestas más esperadas de la temporada y forma parte de la agenda cultural impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Una producción a beneficio y funciones para todos
La primera función será a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital San Roque de Manuel B. Gonnet, y las entradas ya se encuentran agotadas. Habrá nuevas funciones con entrada gratuita y reserva online, el domingo 27 de abril a las 18 hs; el martes 29 de abril, miércoles 30 y sábado 3 de mayo a las 20 hs; y el domingo 4 de mayo a las 18 hs.

La coreografía de Urlezaga, quien también asume la dirección artística, se presenta como una versión renovada de la exitosa producción estrenada en 2023. En esta ocasión, el ballet contará con la participación del Ballet Estable, dirigido por María Fernanda Bianchi, y la Orquesta Estable, bajo la batuta de Luis Gorelik.
Protagonistas y puesta en escena
En los papeles principales se alternarán las bailarinas Julieta Paul y Melisa Heredia, y los bailarines Bautista Parada (ex miembro del Cuerpo de Baile del Teatro Argentino) y Miguel Ángel Klug. La escenografía original, ideada por Sergio Massa y repuesta por Lucas Borzi, se combinará con los impactantes trajes de Mariano Toffi y la iluminación de Roberto Traferri, quienes dan vida a un mundo renacentista en el que la tragedia de los amantes de Verona cobra fuerza.
La producción de “Romeo y Julieta” se destaca por la magnitud de los recursos artísticos y técnicos que moviliza: más de 50 personas estarán en escena durante cada función, incluyendo a bailarines y figurantes. A ellos se sumarán más de 100 músicos que interpretarán la música de Sergei Prokofiev desde el foso de la orquesta y la banda interna.

Un despliegue de recursos artísticos
El proceso de creación de la obra implicó una intensa labor de los talleres del Teatro Argentino, quienes trabajaron en la construcción de imponentes escenografías que varían en los distintos actos, así como en la confección de más de 150 trajes, turbantes, cascos, tocados y calzados. También se fabricaron 40 pelucas y objetos renacentistas como muebles y máscaras. Para esta nueva versión de 2025, se incorporó una nueva tumba de madera y se pintaron dos nuevos telones de gran escala.
Entradas y reservas
Las entradas gratuitas con reserva online, se podrán obtener ingresando a este link y también disponibles en las redes sociales del Instituto Cultural y del Teatro Argentino, para las funciones del 27, 29 y 30 de abril estarán disponibles a partir del jueves 24 de abril, mientras que para las funciones del 3 y 4 de mayo, las reservas se podrán hacer desde el miércoles 30 de abril.
Las personas mayores de 65 años podrán acceder a un cupo de entradas presenciales en la boletería del Teatro, de lunes a viernes, de 12 a 18 hs, presentando su DNI.

La visión de Iñaki Urlezaga
En sus palabras, el coreógrafo Iñaki Urlezaga explicó su aproximación al clásico de Shakespeare: “Pensé la coreografía en tres actos y en escenas continuas, de modo de poder representar de la manera más fiel la tragedia de los amantes más famosos de Verona. El amor puro de Romeo y Julieta no alcanzó para ser vivido en una sociedad profundamente patriarcal, donde no solo no pudieron llevar adelante su historia, sino que tampoco pudieron rebelarse a la imposición paterna”.
Funciones programadas
- Sábado 26 de abril – 20 hs (función a beneficio)
- Domingo 27 de abril – 18 hs
- Martes 29 de abril – 20 hs
- Miércoles 30 de abril – 20 hs
- Sábado 3 de mayo – 20 hs
- Domingo 4 de mayo – 18 hs
Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, Av. 51 entre 9 y 10, La Plata.