Una obra de danza folklórica y música en vivo que explora las migraciones internas y la fragilidad de las políticas culturales a través de trece personajes en escena
“Cada despedida es también una forma de resistencia y memoria”. Con esta premisa, “El Último Asao” se prepara para su estreno porteño en el teatro Hasta Trilce, presentando una propuesta escénica que combina danza folklórica, música en vivo y una profunda reflexión sobre las decisiones que transforman destinos personales y colectivos.

La obra, dirigida por Jeremías Vizcaíno, narra la historia de un joven que siente la necesidad de abandonar su pueblo, una decisión que marcará un antes y un después en la vida de su comunidad. A través de trece personajes en escena, la propuesta pone el foco en la mirada de quienes se quedan, explorando el impacto de las migraciones internas en la memoria colectiva y la fragilidad de las políticas culturales que sostienen las tradiciones locales.
“El Último Asao” no es solo una despedida; es el retrato de decisiones que transforman destinos para siempre. La obra funciona como un espejo de situaciones que se replican en múltiples geografías argentinas, donde el éxodo de los jóvenes deja huellas imborrables en el tejido social de las comunidades pequeñas.

El proyecto surge de un colectivo de artistas independientes que utilizan el folklore como disparador creativo, entendiendo que en un contexto complejo, el acto de juntarse a crear se vuelve una forma de ser y estar presentes en comunidad. La propuesta de 50 minutos presenta bailarines y músicos en escena, generando una experiencia inmersiva donde la música y el movimiento dialogan constantemente para construir un relato coral.
La coreografía, resultado de una creación colectiva, permite que cada intérprete aporte su visión personal del fenómeno migratorio, mientras que la producción musical y arreglos de Leonardo Avendaño proporcionan el sostén sonoro que unifica las voces individuales en una propuesta estética coherente.
El elenco está conformado por Abril Gómez, Ángeles Moar, Bautista Krenn, Cristian Barral, Ismael Domínguez, Joaquín Coppolella, Josefa Leguizamón, Laura Molina, Leonardo Avendaño, Lucas Orcajo, Mauricio Salazar, Maximiliano Inalaf y Nicolás Baroni, quienes bajo la dirección de Vizcaíno y la asistencia de Diego García, dan vida a esta reflexión escénica sobre la memoria, la pertenencia y la resistencia cultural.

La propuesta, clasificada como danza folklórica y música para todo público, se presenta como una oportunidad única de reflexionar sobre los procesos migratorios internos que caracterizan la realidad argentina contemporánea, utilizando el lenguaje artístico como herramienta de análisis social y preservación de la memoria colectiva.
Idea y Dirección: Jeremías Vizcaíno
Asistente de Dirección: Diego García
Producción Musical y Arreglos: Leonardo Avendaño
Coreografía: Creación colectiva
Confección de Vestuario: Sandra Enríquez
Ilustración: Nicolás Robles
Asistente Técnico: Lucas Molina
Jueves 28 de agosto y 4 de septiembre a las 21 hs en el Teatro Hasta Trilce, Maza 177, CABA.
Entradas a la venta en la boletería del teatro, Alternativa Teatral o por el Instagram del Grupo @elultimoasao