La primera ediciĂłn del Concurso Internacional de FotografĂa de Danza Alicia Alonso 2021, es un proyecto creativo de MATRIA, la Sociedad Cultural JosĂ© MartĂ (SCJM) y la ComisiĂłn Nacional Cubana de la UNESCO, inspirados en el legado de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso para la danza mundial, y en el prestigio internacional de la Escuela Cubana de Ballet.
La convocatoria se extiende a profesionales o aficionados de la fotografĂa de cualquier nacionalidad y en cualquier parte del planeta, que podrán presentar imágenes que muestren el trabajo de bailarines, maestros y coreĂłgrafos (entre otros) nacidos en Cuba, que ejerzan tanto en la Isla o en otros paĂses.
Se otorgará un premio por cada categorĂa y un Gran Premio a la mejor fotografĂa concursante. El jurado integrado por fotĂłgrafos y crĂticos de danza, concederá tantas menciones como considere.
Las obras ganadoras serán anunciadas el 28 de octubre, en homenaje al 73Âş Aniversario del Ballet Nacional de Cuba, e integrarán una gran exposiciĂłn emplazada en espacios pĂşblicos de varias ciudades patrimoniales del paĂs, que se inaugurará en La Habana el 21 de diciembre de este año (el cumpleaños 101 de Alicia Alonso); y se publicarán en una ediciĂłn limitada del Catálogo de Premiados de la Primera EdiciĂłn del Concurso Internacional de FotografĂa de Danza Alicia Alonso 2021.
Jurado
Gabriel Dávalos / Cuba (Presidente del Jurado)
FotĂłgrafo de danza residente La Habana, Cuba. Colaborador del Ballet Nacional de Cuba. Premio Anna Pavlova International Ballet Photography Contest 2016, CategorĂa In ballet class. Premio de Danza de Cataluña 2019. Freelance con artistas del American Ballet Theatre, English National Ballet, Den Norske Opera & Ballet, entre otros. Autor de varios libros de fotografĂa de ballet.
Gene Schiavonne / Estados Unidos
FotĂłgrafo de danza residente en Naples, Estados Unidos. Colaborador del American Ballet Theatre, en New York, ha trabajado con el Bolshoi Ballet, Kirov Ballet y Boston Ballet, entre otros. Ha publicado en The New York Times, Washington Post, Wall Street Journal, Los Angeles Times y revistas internacionales especializadas en danza.
Mark Olich / Rusia
FotĂłgrafo de danza residente en San Petersburgo, Rusia. Colaborador del Mariinsky Theatre. Miembro de Union of Photo Artists, fotĂłgrafo del Dance Open Festival, FotĂłgrafo del Festival Context Diana Vishneva.
Fatima Nollen / Argentina
Periodista y crĂtica de danza residente Londres, Reino Unido. Escribe para la centenaria publicaciĂłn especializada británica Dancing Times. Miembro del CĂrculo de CrĂticos, SecciĂłn Danza del Reino Unido. Ha sido corresponsal en Londres de Balletin Dance. Periodista de Danzahoy en Español Magazine.
Yuris NĂłrido / Cuba
Periodista y crĂtico de arte residente en La Habana, Cuba. Colaborador en revistas especializadas en danza dentro y fuera de la Isla. Jurado en el Premio Anual del Gran Teatro de La Habana. CrĂtico de arte en el espacio televisivo nacional Noticiero Cultural. FotĂłgrafo de danza.
Pedro SimĂłn / Cuba (Invitado de honor)
CrĂtico de danza residente en La Habana, Cuba. Director del Museo de la Danza de Cuba. Director de la Revista Cuba en el Ballet. BiĂłgrafo y autor de varios libros sobre la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso. Viudo de Alicia Alonso.
CategorĂas
- Escenarios / Stage. Imágenes tomadas en los escenarios, especĂficamente en el momento de la puesta en escena, y que muestren la ejecuciĂłn de las bailarinas y bailarines, la obra en el sentido más puro, la interpretaciĂłn, la danza a travĂ©s de las funciones.
- Detrás del escenario / Backstage. Toda aquella fotografĂa que refleje el mundo detrás del telĂłn: antes, durante o al terminar la funciĂłn. La vida que sustenta el espectáculo danzario, desde dentro; el ángulo y las interioridades que el pĂşblico no consigue ver desde sus asientos.
- Clases de danza / Dance class. Imágenes tomadas en clases, ensayos y montajes coreográficos
- Estudio / Studio. FotografĂas de danza tomadas en estudios
- Danza en paisajes / Dance in landscapes. Imágenes de danza tomadas en ambientes urbanos o rurales: paisajes exteriores de la vida cotidiana.
- Serie documental / Serial documentary. Conjunto de fotografĂas que documenten una realidad afĂn con el mundo de la danza, en cualquiera de los sitios donde transcurra la vida profesional o personal de las bailarinas, bailarines, maestros, coreĂłgrafos, etc.
- Retrato / Portrait. FotografĂas que muestren, describan, descubran, las cualidades fĂsicas y/o emotivas de los protagonistas de la danza.
La participaciĂłn se realiza por e-mail, en formato digital, hasta el 25 de agosto de 2021: artworks.aliciaphotocontest@gmail.com
El autor deberá enviar en un mail, las fotografĂas como archivo jpg adjuntas
- con compresiĂłn de alta calidad
- resoluciĂłn de 300 ppp
- 12 pulgadas por su lado menor
- Las imágenes no deben mostrar el nombre del fotógrafo, marca de agua, ni ninguna otra información (estos detalles pueden incluirse en los metadatos).
- El nombre del archivo deberá ser: TĂtulo – Autor – CategorĂa (Por ejemplo: BlackSwan – Juan PĂ©rez – Retrato)
- De resultar ganador, las fotos se deberán enviar en mayor calidad)
Además, deberá incluir en el mail:
- Nombre y apellidos
- Nacionalidad
- Breve reseña curricular de hasta 100 palabras
- Redes sociales (Opcional)