Llega la cuarta entrega de los Premios ChĂșcaro

0
217
Josefa LeguizamĂłn, Campeona Nacional de Malambo Femenino 2022. Ph: SimĂłn Quezada.

El galardĂłn instituido por la AsociaciĂłn Premios ChĂșcaro, presidida por Ricky Pashkus, que cuenta con el apoyo de la FundaciĂłn Santander a travĂ©s del Programa de ParticipaciĂłn Cultural-Mecenazgo, vivirĂĄ su gran gala de premiaciĂłn el prĂłximo 23 de noviembre a las 19 horas en el Auditorio de Radio Nacional, con transmisiĂłn de la TelevisiĂłn PĂșblica.

En su cuarta ediciĂłn, los PremiosChĂșcaro volverĂĄn a poner en valor el arte coreogrĂĄfico argentino destacando a los mejores espectĂĄculos de danzas folklĂłricas a nivel federal. Una vez mĂĄs, un jurado de profesionales provenientes en los cuatro puntos cardinales evaluĂł a los hacedores de la danza nacional y los distinguirĂĄ en los rubros BailarĂ­n/a, Pareja de baile, Cuerpo de baile, Musicali-zaciĂłn, CoreografĂ­a, Vestuario, Mejor obra y Mejor obra de videodanza.

Ricky Pashkus y Luciano Garbuio (Premios ChĂșcaro) con ganadores de la ediciĂłn 2022. Ph: SimĂłn Quezada.

La evaluaciĂłn de las propuestas cumpliĂł con una etapa provincial y otra regional, subdividido el paĂ­s en siete ĂĄreas geogrĂĄficas, de las que surgieron los finalistas que accederĂĄn a la Gran Final Nacional soñando con su consagraciĂłn. La ceremonia se desarrollarĂĄ el 23 de Noviembre a las 19 horas en el Auditorio de Radio Nacional, MaipĂș 555, con transmisiĂłn en directo por streaming y en diferido a travĂ©s de la TelevisiĂłn PĂșblica, el 24 de noviembre a las 0.30 hs.

La premiación contarå con la presencia de grandes referentes de nuestra cultura y con las actuaciones del Ballet Folklórico Nacional, Tomås Lipån,  Compañía de Danzas de las Trincheras, Federico Siciliano, las Campeonas Nacionales de Malambo Femenino Josefa Leguizamón y Belén Medina,y un gran cierre musical conLa Sacha Fuga. Conducirå la ceremonia Maia Sasosky.

La Compañía Federal de Danzas en la gala de premiación 2022, en la Usina del Arte. Ph: Simón Quezada.

Los nominados en la cuarta ediciĂłn de los Premios ChĂșcaro son:

Mejor bailarĂ­n/bailarina: NicolĂĄs Oliva (Misiones), Segundo Cisterna (RĂ­o Negro), Camila Luna (CABA).

Mejor pareja de baile: Fernanda Cabana y Facundo Cabral (Salta), Dana Devia y MatĂ­as Zalazar (San Juan), Facundo y Ezequiel Posse (Buenos Aires).

Mejor cuerpo de baile: Ballet Folklórico de la Provincia de Salta (Salta), Grupo La Triada (San Juan), Compañía de Danzas de las Trincheras (CABA).

Mejor vestuario: Gustavo Aybar-Obra: “Carnaval humahuaqueño”, Ballet Juventud Prolongada (Jujuy); Gustavo Leymon-Obra: “PulperĂ­a federal”, grupo Popular Danzante (CĂłrdoba); Ariel Sosa-Obra: “Jujuy”, Ballet Bailarines del Sur (Santa Cruz).

Mejor musicalizaciĂłn: ‘La hora el alba’, Ballet FolklĂłrico de la Provincia de Salta (Salta); ‘El retorno. PoesĂ­a de mi tierra’, Grupo La TrĂ­ada (San Juan): ‘La jineteada’, Alma Sureña (RĂ­o Negro); ‘Dionisia, la pulpera’, Ballet Municipal de OlavarrĂ­a (Buenos Aires).

Mejor coreografĂ­a: Daniel Espoz, GermĂĄn Bonetto y Patricia Padilla-Obra: “La hora del alba”, Ballet FolklĂłrico de la Provincia de Salta (Salta); Federico Luna, Fernando Muñoz y Alejandro Almarcha-Obra: “El retorno. PoesĂ­a de mi tierra”, Grupo La TrĂ­ada (San Juan); Paulo Pedernera-Obra: “Madre selva: el origen de todo”, Ballet Municipal de Despeñaderos (CĂłrdoba); RubĂ©n SuĂĄres-Obra: “Historia bailadas”, Compañía de Danzas de las Trincheras (CABA).

Mejor videodanza: “Mariposa”-Prod. audiovisual: Colectivo Agitando El Nido y Lucas SepĂșlveda (San Juan); “Cripsis”-Prod. audiovisual: Proyecto Ambulante, Daiana Berlusconi, Lucas Prado y Constanza Pasian (Misiones); “La otra orilla”-Prod. audiovisual: HernĂĄn David LĂłpez y JeremĂ­as VizcaĂ­no (CABA).

Mejor obra: “La hora del alba”, Ballet FolklĂłrico de la Provincia de Salta. DirecciĂłn: Daniel Espoz, GermĂĄn Bonetto, Patricia Padilla (Salta) // “El retorno. PoesĂ­a de la tierra”, Grupo La TrĂ­ada. DirecciĂłn: Federico Luna, Fernando Muñoz, Alejandro Almarcha (San Juan) // “Como agua entre los dedos”, Ballet FolklĂłrico del Parque del Conocimiento. DirecciĂłn: NicolĂĄs Oliva, Agustina Ayesa (Misiones) // “Historias bailadas”, Compañía de Danzas de las Trincheras”. DirecciĂłn: RubĂ©n SuĂĄres (CABA).