Julio Bocca presentó la temporada 2025 del Ballet Estable del Teatro Colón 

0
429
Julio Bocca, Marcia Haydée y Gerardo Grieco. Ph: Juanjo Bruzza.

En el año en que se celebran 100 años de la creación de los cuerpos artísticos del Teatro Colón, el director del Ballet Estable participó de un café con la prensa para brindar detalles de la temporada que se iniciará el próximo sábado 5 de abril con Carmen. 

La temporada 2025 del Ballet Estable del Teatro Colón marcará el inicio de una nueva etapa bajo la dirección de Gerardo Grieco y Julio Bocca, con una programación que combina grandes títulos del repertorio clásico y contemporáneo. En el marco de los 100 años de los cuerpos artísticos del Teatro, la compañía presentará cinco producciones, una gala internacional y un plan de trabajo que busca fortalecer su proyección artística y técnica.

De izq. a der. Gerardo Grieco, Gabriela Ricardes, Marcia Haydée, Julio Bocca y Zoe Zeniodi. Ph: Juanjo Bruzza.

La apertura será con Carmen de Bizet, en versión coreográfica de Marcia Haydée, y con dirección musical de Zoe Zeniodi y Diego Censabella al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Las diez funciones programadas serán el sábado 5, martes 8, miércoles 9, jueves 10, viernes 11, sábado 12, martes 15 y miércoles 16 de abril a las 20 horas, y los domingos 6 y 13 a las 17 horas.

A fines de mayo se presentará un programa mixto integrado por Paquita, Por vos muero y Chacona, con coreografías de Luis Ortigoza, Nacho Duato y Goyo Montero. En julio será el turno de Don Quijote de Minkus en versión de Silvia Bazilis y Raúl Candal; en octubre Onegin de Tchaikovsky, con coreografía de John Cranko basada en la novela de Pushkin; y en diciembre, El Cascanueces, también con coreografía de Bazilis. En agosto, como parte del aniversario por los 100 años del Ballet Estable, se realizará una Gala Internacional con la presencia de artistas invitados.

Durante la presentación de la temporada, realizada en la mañana del 1° de abril en una de las confiterías del Teatro Colón, estuvieron presentes la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes; el director general del Teatro, Gerardo Grieco; el director del Ballet Estable, Julio Bocca; y la maestra Marcia Haydée, actualmente en Buenos Aires para montar Carmen. También participaron los bailarines principales que interpretarán los roles protagónicos.

Los bailarines principales que interpretarán los roles protagónicos junto a Marcia Haydée y Julio Bocca. Ph: Juanjo Bruzza.

La ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, sostuvo: Es una enorme alegría presentar esta temporada del Ballet Estable del Teatro Colón en el marco de los 100 años de nuestros elencos estables. Estamos en un momento de transformación. Toda nueva conducción trae consigo la oportunidad de renovar sentidos, de crear nuevos ritos, de volver a encontrarnos. Quiero agradecer especialmente a Julio Bocca, por acompañarnos en esta etapa con su mirada generosa y su enorme trayectoria; a Gerardo Grieco, por su compromiso; y a Marcia, por su calidez y su profesionalismo. Y también al jefe de Gobierno Jorge Macri, por acompañar este proceso”.

Con el estreno de Carmen seguimos celebrando obstinadamente los 100 años de gloria de estos elencos estables. El Teatro Colón es una maravilla del mundo y nos honra infinitamente poder aportar nuestro granito de arena para resignificar el sueño de los fundadores. Este Teatro y estos elencos son la inversión estratégica que hizo la Ciudad de Buenos Aires, aquellos fundadores que soñaban con poner la ciudad a la altura de las principales capitales del mundo, y vaya si lo lograron. Hoy nos toca a todos nosotros resignificar ese sueño, ponerlo en valor, transformarlo en acción, en un plan estratégico que estamos llevando adelante para volver a reinventarlo de cara al siglo XXI”, expresó por su parte Gerardo Grieco.

Marcia Haydée, por su parte, elogió el gran trabajo que está realizando Julio Bocca al frente del Ballet:“Te agradezco porque es tu primera temporada en este Teatro, que para mí es el más grande, el más lindo, el mejor teatro del mundo, y elegiste a mi Carmen para inaugurarla. Mi amor por el Teatro Colón empezó cuando tenía 18 años, entonces estar acá es muy emocionante para mí. Agradezco también al director general y a la ministra. Yo creo que Julio es el correcto para este Teatro. Tienen suerte de tenerlo”. 

Quería que te llevaras un recuerdo. Este es un regalo de mi corazón, por lo que te admiro, te respeto y te quiero”. Ph: Juanjo Bruzza.

Para culminar, hubo un emotivo reconocimiento hacia la maestra y coreógrafa brasileña con una rosa realizada por el reconocido orfebre argentino Juan Carlos Pallarols: “Quería que te llevaras un recuerdo. Este es un regalo de mi corazón, por lo que te admiro, te respeto y te quiero”, expresó visiblemente emocionado Julio Bocca. 

El Ballet Estable del Teatro Colón avanza hacia una etapa de fortalecimiento y crecimiento. El plan a largo plazo contempla el aumento en la cantidad de funciones anuales, la proyección de giras nacionales e internacionales y una formación técnica de excelencia, consolidando al Teatro Colón como epicentro de la danza en la región.

Bajo la dirección de Julio Bocca, se incorporó un equipo de primer nivel compuesto por África Guzmán, Luis Ortigoza y Nadia Muzyca, quienes se suman a los maestros de la compañía. También se realizaron mejoras en las instalaciones, incluyendo un nuevo gimnasio y el fortalecimiento del equipo de kinesiología, brindando a los y las bailarinas las mejores condiciones para su desarrollo artístico y profesional.

Esta nueva etapa responde a una visión clara y estratégica que prioriza la excelencia, la profesionalización y la responsabilidad ética. Cada integrante del Ballet Estable cumple un rol clave en este proceso, y su talento y compromiso serán pilares fundamentales para proyectar al Ballet del Teatro Colón hacia nuevos horizontes. Con un equipo de dirección consolidado y el respaldo de la comunidad artística, el Ballet continúa siendo un emblema de la cultura argentina y un orgullo nacional.