Las Universidades pĂșblicas/estatales argentinas que contemplan a la danza en su programa formativo (y las otras tambiĂ©n, pero aquĂ sĂłlo nos detendremos en las primeras), han lanzado a internet, versĂĄtiles contenidos y actividades abiertos a toda la comunidad.
Clases, entrevistas, documentales e investigaciones nacidas en el seno de sus instituciones, estĂĄn disponibles on-line, gracias a la pandemia causada por el coronavirus.
Casi todas las universidades, venĂan ofreciendo desde hace unos años, cursos de posgrado (arancelados) on-line, por lo que continĂșan siendo una interesante posibilidad para realizar en estos dĂas de aislamiento.
Universidad Nacional de las Artes
La Universidad Nacional de las Artes con sede en la ciudad de Buenos Aires, lanzĂł la plataforma de contenidos #LasArtesConectan: https://lasartesconectan.una.edu.ar/, donde ofrecerĂĄn todas las semanas nuevos contenidos: documentales, entrevistas, conciertos y obras del festival FAUNA, entre otras actividades.
La sumatoria de todas las propuestas dan cuenta de la tarea desarrollada dentro de la instituciĂłn, a la que se accede en formato de microentrevistas, entrevistas completas, una serie documental sobre arte, ciencia y tecnologĂa, Actividades de la Conferencia Regional de EducaciĂłn Superior de AmĂ©rica Latina y el Caribe- 2018 (Cres), conversatorios virtuales y cantidad de actividades para adultos mayores.
Algunas entrevistas en vivo se transmiten a través de diferentes cuentas de instagram, como la del departamento de Folklore: https://www.instagram.com/folklore.una/. Pero todo el contenido se encuentra ademås en el canal oficial de la UNA de youtube
Universidad Nacional de Tres de Febrero
La Untref, ofrece carreras de circo, baile de tango, docencia, espectåculos y gestión cultural. Es la encargada de la programación del Teatro Margarita Xirgu de San Telmo (Buenos Aires). Su årea de producción audiovisual es inmensa, sus contenidos educativos son transmitidos en televisión abierta (ademås de encontrarse en internet), y en épocas de pandemia habilitó mås de 120 series, contenidos especiales para niños (aprenden + entretienen), entrevistas, cortometrajes.
Con una amplia oferta gratuita en internet, organizĂł visitas interactivas a distintas exposiciones que ha tenido su Museo (que participarĂĄ en la Museum Week), encuentros internacionales vĂa streaming (en todas las ĂĄreas de la universidad), ofrece la descarga gratuita y en formato digital de los libros de su editorial y organiza el Primer Encuentro Bienalsur 2020, Pensar futuros posibles.
Universidad Nacional de San MartĂn
La Unsam, a travĂ©s del Instituto de Artes Mauricio Kagel, ofrece la Licenciatura en Artes EscĂ©nicas FocalizaciĂłn Danza. AllĂ se incluye una compañĂa integrada por alumnos y graduados dirigida por David Señoran, que este año funcionĂł completamente on-line: la audiciĂłn consistiĂł en el envĂo de videos que los postulantes filmaron en sus casas. Fueron seleccionados 16 bailarines que ya empezaron a ensayar a distancia.
Con respecto a las actividades abiertas a la comunidad, hay pocas gratuitas y requieren inscripción previa, y entre ellas se menciona un ciclo de cine documental (que empieza el 18 de mayo). También hay seminarios que abarcan todas las åreas universitarias, la apertura de su catålogo bibliogråfico para investigadores y estudiantes (se deben solicitar por mail para acceder en forma gratuita:  unsameditacatalogo@gmail.com, o se pueden comprar directamente desde: http://www.unsamedita.unsam.edu.ar/listado-de-titulos/). Mayor información: http://www.unsam.edu.ar/institutos/kagel/
Universidad Nacional de La Plata
La UNLP, con mĂĄs de cien mil alumnos de grado distribuidos en 17 facultades, ofrece el posgrado âEspecializaciĂłn en Danzaâ dirigido por Laura Papa. AdemĂĄs, la danza ha estado representada siempre en la instituciĂłn con cursos de extensiĂłn, espectĂĄculos, en sus ediciones bibliogrĂĄficas y en festivales exclusivos. Hoy se puede consultar una serie de conversatorios vĂa streaming, concurso de fotografĂa, y su participaciĂłn en el programa informativo Noti U, que se emite desde el canal de youtube de TV Universidad (nuclea a todos los centros universitarios estatales del paĂs).
âCon propuestas en enseñanza, extensiĂłn e investigaciĂłn, la UNLP no se detiene y trabaja junto a la comunidad y los organismos del Estado para hacer frente a la pandemiaâ.
Universidad Nacional del Litoral
La instituciĂłn organizadora del Argentino de las Artes EscĂ©nicas, con sede en la ciudad de Santa Fe, ha puesto a disposiciĂłn del pĂșblico los libros de la colecciĂłn âCĂĄtedraâ de su editorial (https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showColeccion&id=2) y algunos de su catĂĄlogo general. TambiĂ©n lanzĂł un ciclo de charlas, habilitĂł la transmisiĂłn de 50 pelĂculas, y visitas virtuales a su museo. Mayor informaciĂłn: https://www.unl.edu.ar/noticias/news/index/cultura.
Universidad Nacional de San Juan
Las propuestas de la DirecciĂłn de Cultura de la SecretarĂa de ExtensiĂłn de la UNSJ, van subiendo lentamente clases que corresponden a los Talleres de cultura (dibujo y pintura, tango y folklore, yoga, danza contemporĂĄnea, candombe, entre otros), en el canal de youtube de UNSJ La Nacional y el Territorio: https://www.youtube.com/channel/UCj45rxSwSmNfXpk1nD9nb8w
AdemĂĄs, en el canal de youtube de la Universidad, puede verse un ciclo de entrevistas âPuesta en Escenaâ a tres bailarines y actores sanjuaninos, detalles sobre la Fiesta del Sol y cantidad de programas televisivos.
Universidad Nacional de TucumĂĄn
âLa primera del norte grandeâ, en el JardĂn de la RepĂșblica, fue la primera experiencia universitaria en incluir a la danza a sus carreras. Hoy, ofrece desde el mundo virtual una serie de clases de tĂ©cnica clĂĄsica, contemporĂĄnea y folklore, a travĂ©s de su canal de youtube, y âDiĂĄlogos ArtĂsticosâ a travĂ©s de la secretarĂa de extensiĂłn de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de TucumĂĄn (Faunt).