Makinas de Romper es un trabajo interdisciplinario del grupo NEEELI. Concebido como un dispositivo performático, en el cual Javier Olivera y Mariana la Torre intervienen un paisaje compuesto por objetos abordando los límites de sus cuerpos y también de la materialidad de los objetos creados por Ale Perci.
Esta propuesta cuenta con el apoyo de CheLA, un entorno multidisciplinario que alberga en su galpón a Makinas de Romper. El espacio es fundamental porque enriquece la escena puesto que sus columnas, vigas, el piso frío y el eco que se produce brindan capaz, estímulos e información que obliga al espectador a estar activo mientras recorre el sitio.

Manuela Pique es quien dirige este dispositivo además de integrar NEEELI, un grupo de creadores conformado por Mariana La Torre, Javier Olivera, Ale Perci, Estanislao Ortíz, Florencia Martínez, Julieta Cutta y Daniela Haikins.