Marta García

0
211

Guanabacoa, Cuba, 7 de febrero de 1949 – Madrid, España, 29 de enero de 2017

Fue directora del Ballet Estable del entre 2001 y 2004.

ganó, a los tres años de edad, un certamen popular cubano de artistas aficionados y en 1954 obtuvo una de las gratuitas que ofrecía la Academia de Ballet para niños pobres, suspendida en 1956 cuando terminó la ayuda oficial. Luego se convirtió en la máxima estrella infantil de la televisión cubana y brilló en espectáculos junto a los más célebres artistas de la época. En 1961 olvidó la fama lograda, para incorporarse a la Escuela Provincial de Ballet de La Habana donde se graduó en 1965 (primera promoción), y se integró al recientemente creado Ballet Nacional de Cuba.

Tres años más tarde obtuvo el juvenil en el Concurso de Varna (Bulgaria) y en 1970 la medalla de plata, a la que siguieron tantas medallas que la consagraron como una de las bailarinas cubanas más laureadas internacionalmente. En 1974 alcanzó el rango de Primera bailarina en el BNC, hasta su retiro en 2000. Como miembro del BNC realizó numerosas giras internacionales, y fue bailarina invitada en importantes compañías y eventos de la danza en todo el mundo.

Fue ensayadora, docente y coreógrafa, en Cuba, Argentina y donde se había radicado en 2005. En 2014 publicó sus memorias Danzar mi Vida.

“Con su muerte física el Ballet Nacional pierde a uno de sus más brillantes miembros históricos y la danza escénica cubana  a una de sus representantes más genuinas y brillantes”, dijo Miguel Cabrera, historiador del BNC.