Hijo de una maestra de danza de Mar del Plata, Nahuel Vega descubrió su vocación a temprana edad. Misma Ć©poca en que su mamĆ”, Mirian BerrĆos, comprobó su empeƱo y convicción para formarse como bailarĆn profesional
Balletin Dance se encontró con Nahuel Vega en el Festival Internacional de Ballet de la Habana, donde habĆa viajado junto a su compaƱĆa, el Ballet del Gran Teatro de Ginebra, para interpretar Carmina Burana de Claude Brumachon. Poco despuĆ©s, en una breve visita a la Argentina, se acercó a la sede de esta revista junto a su familia, para conversar un poco mĆ”s.
Desde pequeƱo miraba los VHS de su mamĆ” y se imaginaba bailando en esas compaƱĆas extranjeras. En plena crisis económica argentina (2001), āganĆ© una beca por concurso para estudiar en la Escuela del Teatro Bolshoi de Brasilā. BerrĆos habĆa participado y ganado varios premios en el Festival de Danza de Joinville por eso conocĆa bien el lugar. El joven regresó a nuestro paĆs a los 17 aƱos e ingresó al Taller de Danza ContemporĆ”nea del Teatro San MartĆn, y nuevamente estimulado por su madre, participó en varios concursos, ālos cuales me hicieron llegar donde estoy hoyā.
En el 2° Certamen Nacional Premio Julio Boca organizado por el Consejo Argentino de la Danza, ganó una beca para el curso de verano del American Ballet Theatre en Nueva York, y en la pre-selección del Prix de Lausanne de Villa Carlos Paz en 2010, āquedĆ© seleccionado junto con Mayara Magri, la futura ganadoraā, recordó una vez mĆ”s. En suiza le ofrecieron becas en cinco diferentes escuelas de Europa y CanadĆ”. āNuevamente decidĆ dejar la Argentina y fui al Joven Ballet de Cannes de la Escuela Superior de Danza Rosella Hightower en Francia, quienes muy amablemente cubrieron todos mis gastos (estudios, alojamiento y comida) y conseguĆ el pasaje de avión a travĆ©s del Ministerio de Cultura. Estoy muy agradecido de cada pequeƱo paso que di y a toda la gente que me ha apoyado para llegar donde estoy, pero estos dos Ćŗltimos son muy simbólicos para mĆ porque mi familia no hubiera podido cubrir esa gran cantidad de dineroā. AllĆ estudió dos aƱos y a la vez trabajó como aprendiz en el Ballet dāEurope de Jean Charles Gil. āPor Ćŗltimo lleguĆ© a Ginebraā.
Lo mejor del Ballet del Gran Teatro de Ginebra
āUna de las cosas que mĆ”s me gusta es su variado repertorioā, asegura. Con dos creaciones al aƱo, a cargo de coreógrafos invitados ānos obliga, a los bailarines, a estar siempre buscando, sin instalarse en lo que uno sabe, lo que sin dudas nutre a nuestra danza. El resto del repertorio (entre piezas neo-clĆ”sicas y contemporĆ”neas), hace que estemos cambiando constantemente de calidades de movimientos y formas de interpretación. Es un gran retoā. En su primera temporada en la compaƱĆa -dice Vega-, le costó entrar en profundidad en cada una de las trece diferentes producciones del aƱo. āNo hay tiempo para aburrirse. Es un poco duro, pero si uno estĆ” motivado, es una gran oportunidad para crecer y estar cambiando constantementeā.
āTambiĆ©n me agrada la increĆble oportunidad de estar girando constantemente. Con la compaƱĆa he viajado repetidas veces a Estados Unidos, CanadĆ”, China, Tailandia, SudĆ”frica, Brasil, Cuba, TurquĆa, Israel, sin olvidar Europa en general. Esta oportunidad de estar en contacto con diferentes culturas, me aporta mucho en lo personal. He visto cosas que nunca creĆ que verĆa, y esto gracias a mi trabajoā.
SueƱos a futuro
āLa verdad es que estoy cumpliendo mi sueƱo. Desde chiquito quise bailar en Europa y viajar por el mundo. Lo que quiero es cuidarme, para que pueda extender mis aƱos sobre el escenario. PodrĆa decir que mi sueƱo ahora es que mi familia y yo, estemos sanos, felices y juntosā.
Consejo para jóvenes estudiantes de danza en Argentina
āQue nunca olviden por quĆ© bailan. Que al momento de presentarse a un examen, audición o competición, recuerden bailar con placer. La danza es un gran medio para comunicar lo que uno siente, y si estĆ”s preocupado del resultado, se verĆ” en tu danzaā.